Las señas de identidad de un Centro, fundamentan toda la actividad educativa y son la base del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En el Doctora de Alcalá desde hace unos años estamos iniciando un cambio metodológico que se adapte a la realidad educativa nuestro centro, su entorno y la diversidad del alumnado y siempre con el objetivo de compensar necesidades y carencias de nuestros alumnos y sus familias.
Trabajamos hacia una línea pedagógica basada en nuestra seña de identidad más importante, la de “CENTRO ACTIVO” con la que buscamos que los alumnos sean artífices de su aprendizaje y se basen en sus experiencias. Nuestro modelo de enseñanza está fundamentado en un estilo de vida saludable abarcando los ámbitos físico, mental y social de los niños.
Este cambio es impulsado y favorecido por el Equipo Directivo y cuenta con la implicación de toda la comunidad educativa.
Nuestro trabajo se concreta en los siguientes objetivos que van a conformar las líneas de actuación y definen al CEIP DOCTORA DE ALCALÁ.
1. Fomentar el deporte y las prácticas saludables.
2. Potenciar una alimentación sana.
3. Promover las metodologías activas, experimentales y aprendizajes cooperativos.
4. Participar en la vida cultural de la ciudad y abrir El Centro a la comunidad.
5. Ofrecer a los a alumnos un entorno seguro donde convivir e integrarse.
6. Asumir compromisos sociales.
7. Desarrollar las inteligencias múltiples y contribuir a educar niños felices.
2.1. PLANES Y PROYECTOS
Los planes y proyectos más significativos que llevamos realizando en los últimos años son:
Proyecto de Vida Saludable. En el que destacan tres líneas:
Deporte y Actividad Física.
Dieta Saludable.
Higiene y salud.
Proyecto de escuela sostenible.
Participación en el proyecto “Ecoescuelas”
Pequerecicladores: Participación en la red “Educa en Eco”, Ecovidrio y Aguas del Sorbe.
Patrulla verde.
Huerto escolar.
Proyecto de escuela social y solidaria.
Aprendizaje de Servicio.
Prevención del acoso escolar.
Pequeños voluntarios.
Proyecto de innovación pedagógica.
Plásticas en Inglés.
Aprendizaje cooperativo.
Metodología activa y experimental.
Proyecto de conciencia fonológica.
Educación emocional e inteligencias múltiples.
Proyecto participa en tu ciudad
Participación en la comisión de participación ciudadana.
Participación en talleres y eventos promovidos por el Ayuntamiento.
Hay que destacar el Plan de Autonomía de Centros aprobado por la Dirección General de Educación Infantil Primaria y Secundaria, que nos permite desarrollar unos Estudios Propios consistentes en impartir la asignatura de Educación Plástica en lengua inglesa de 1º a 6º de Primaria.
También es una de las líneas prioritarias del centro, el Aprendizaje Cooperativo, existiendo un contrato de mínimos que se deben asumir en todas las tutorías.
Del mismo modo se fomentan los aprendizajes experimentales que implican la realización de actividades en espacios diferentes al aula como son el Aula Mercado, el Aula de Plástica, el laboratorio, el huerto, las bibliotecas o las aulas TIC.
El fomento de la activad física y la salud también son un importante eje transversal que impregnan todas las actividades del centro.
2.2 – VALORES INSPIRADORES DEL PROYECTO
La LIBERTAD como valor fundamental: basada en la TOLERANCIA mutua y en el RESPETO a las personas, las cosas, el medio natural y hacia uno mismo.
La JUSTICIA y la SOLIDARIDAD: creando los cauces adecuados para garantizar la IGUALDAD de oportunidades sin ninguna clase de discriminación.
La CAPACIDAD CRÍTICA y CREADORA: fomentando una enseñanza que, partiendo del entorno, favorezca la integración del alumno a nuevas realidades en un clima que le estimule para la OBSERVACIÓN, el ANÁLISIS Y la REFLEXIÓN.
Educación en y para la PAZ: promoviendo en la Comunidad Educativa relaciones de CORDIALIDAD y CONVIVENCIA, y fomentando la NO VIOLENCIA.
Educación para el TIEMPO LIBRE: fomentando una enseñanza integral que despierte en el alumno CAPACIDADES ARTÍSTICAS y AFICIONES, creándole HÁBITOS DEPORTIVOS, DE LECTURA…, como medio de relación social y autosuperación.